Noticias
La compañía coreana Doosung Tech anunció que realizará una inversión inicial de 25 millones de dólares en Monclova, Coahuila, esto para la apertura de una planta para la fabricación de componentes para autos eléctricos.
La planta estará ubicada al norte de la ciudad y se espera que con su establecimiento se diversifique la economía y se fortalezca el sector industrial del estado.
La compañía abrirá sus puertas durante enero de este año y se espera que genere hasta 200 empleos directos solo en su primera fase, los cuales se encargarán de producir partes y componentes para baterías de autos eléctricos para el mercado norteamericano y latinoamericano. También se prevé un impulso en la creación de empleos en otros sectores como el logístico, de transportes y de servicios.
Al respecto, el alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, celebró la llegada de Doosung Tech a la región y destacó que este proyecto no solo impulsará la generación de empleo, sino que también ofrecerá salarios competitivos que contribuirán a mejorar el bienestar de las familias.
Lea también: Sector manufacturero impulsa productividad
en México
Se espera que la contratación de personal para este proyecto comience en enero de este año, incluyendo técnicos, ingenieros y personal especializado, principalmente.
Otras noticias de interés
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan


